Buscar por Géneros

Buscar por Familias

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

Cucurbitaceae

 

Herbáceas (a veces leñosas en la base), trepadoras, con zarcillos en espiral, que nacen lateralmente en las axilas de las hojas, a veces reducidos a espinas o ausentes. Con menor frecuencia se trata de plantas perennes no trepadoras y sin zarcillos. Hojasalternas, palmatinervias, palmatilobadas sin estípulas. Flores en inflorescencias axilares o solitarias en las axilas, unisexuales (monoicas o dioicas), rara vez hermafroditas, epíginas, hipanto prolongado por encima del ovario. Sépalos en número de 5, libres. Por lo común, 5 pétalos, libres o connados en una corola simpétala, amarilla o blanca. En general, 5 estambres, unidos al hipanto, con los filamentos libres o connados. Ovario ínfero, las más de las veces tricarpelar y trilocular, con estilo solitario y 3 estigmas. Nectario en la zona central del receptáculo en las flores estaminadas, y en las pistiladas, en el extremo del ovario, a veces nectarios ausentes. Fruto baya (pepónide), menos a menudo una cápsula.

Tamaño: 90 géneros, 700 especies.

Distribución: regiones tropicales y subtropicales, pocas especies en regiones templadas o frías.

 

  Bryonia

Bryonia cretica dioica

 

  Citrullus

Citrullus colocynthis Citrullus lanatus

 

  Cucumis

Cucumis melo Cucumis myriocarpus myriocarpus

 

  Cucurbita

Cucurbita ficifolia Cucurbita moschata Cucurbita pepo

 

  Ecbalium

Ecballium elaterium

 

  Lagenaria

Lagenaria siceraria