Viburnum opulus L.
Hábitat
|
Bosques y bosquetes caducifolios climatófilos o riparios con preferencia por los suelos calcáreos.
|
Altitud
|
1200 – 1600 m.
|
Familia
|
Adoxáceas
|
Porte
|
1 – 4 m.
|
Floración
|
V–VI
|
Distribución
|
Eurasia y NW de África. Cornisa Cantábrica y Pirineos, dispersa en los sistemas montañosos del C, CE y SE de España.
|
Sinónimos | Nombres vernáculos |
Tinus opulus (L.) Bubani
Viburnum opulus subsp. opulus L. Viburnum opulus var. roseum L. Viburnum opulus var. sterilis DC. Viburnum opulus L. |
Aleluyos, aspil, barbatilla, bola de nieve , bola de oro, borlones, copo, copo de nieve, copón, corcovanos, flor del Mundo, gebre, geldre, guelde, gueldre, güelde, membrera, mundillo, mundillo, mundillos, mundo, mundos, rocela, rodela, rosa de Gueldres, rosal de Gueldres, sabuco-rosa, sauco acuático, sauco acuático globoso, sauco de agua, sauco palustre, sauco real, sauco rodel, sauquillo, saúco rodel, verdedurillo.
|