Sempervivum tectorum L.
Hábitat
|
Vegetación de roquedos silíceos.
|
Altitud
|
1300 – 1800 m.
|
Familia
|
Crasuláceas
|
Porte
|
20 – 40 cm.
|
Floración
|
(VI) VII–VIII
|
Distribución
|
Espontánea en el Pirineo y el Montseny, cultivada y naturalizada con frecuencia en lugares dispersos de la Península. Presente en Andalucía en Sierra Nevada (Granada), donde es autóctona de carácter relíctico.
|
Sinónimos | Nombres vernáculos |
Sempervivum andreanum Wale
Sempervivum arvernense Lecoq & Lamotte Sempervivum tectorum subsp. alpinum Wettst. Sempervivum tectorum subsp. tectorum L. Sempervivum tectorum L. |
Alcachofera de gatos, balsamina, barba de Jupiter, barba de Júpiter, coronas, cortadura, hierba de todo el año, hierba puntera, hierba puntera mayor, hoja del bollo, orejas de liebre, orejas de oso, orejas de perro, orejas de ratón, piña de adorno, piñas, piñuela, punteras, sanalotodo, sedo mayor, siempreviva, siempreviva , siempreviva mayor, siempreviva mayor segunda, llamada barba de Júpiter, siemprevivas, suelda, yerba de la feridura, yerba puntera, zurracayote, zurracayoye.
|