Narcissus tazetta L.
Hábitat
|
Claros de alcornocal o de matorral, prados húmedos, fisuras de roquedo calcáreo y lugares incultos.
|
Altitud
|
10 – 100 m.
|
Familia
|
Amarilidáceas
|
Porte
|
30 – 45 cm.
|
Floración
|
IV–VI (IVII)
|
Distribución
|
Desde el NE de la Península Ibérica hasta los Balcanes y Anatolia, y N de África; cultivado y naturalizado en muchas zonas. NE de la Península Ibérica y Baleares; cultivado y naturalizado por el resto de la Península.
|
Sinónimos | Nombres vernáculos |
Hermione tazetta (L.) Haw.
Narcissus cadevallii Sennen Narcissus linneanus Rouy Narcissus multiflorus Lam. Narcissus tazetta subsp. tazetta L. Narcissus tazetta L. |
Campanitas, candeleros, inclintinas, juncos blancos hediondos, junquillo, meado de burro, narciso, narciso amarillo, narciso blanco, narciso común, narciso coronado, narciso de Alger, narciso de manojo, narciso de ramillete, narciso del campo amarillo, narciso hediondo, narciso sobredorado, narciso temprano, varica de San José, varita de San José.
|