1.- ¿Qué representa el modelo molecular adjunto? (C, negro. N, azul oscuro. O, azul claro. H, blanco).
2.- Escriba las fórmulas desarrollada, semidesarrollada y molecular de la glicerina.
3.- ¿Qué son acilgliceroles (glicéridos)? Exponga un ejemplo.
4.- ¿Qué representa la estructura molecular adjunta? Indique cuáles son los carbonos alfa (α), beta (β) y omega (ω), así como las posiciones de los dobles enlaces. Escriba la nomenclatura abreviada y la fórmula molecular.
5.- Indique una semejanza y una diferencia entre “18:2 ω-6” y “18:3 ω-6”.
6.- ¿Qué representa la estructura molecular adjunta? ¿Por qué está “curvada”? Indique las posiciones de los dobles enlaces y la nomenclatura abreviada.
7.- Sabiendo que la D-galactosa presenta los OH de las posiciones 3 y 4 hacia la izquierda, escriba la fórmula lineal y la de su enantiómero.
8.- En un libro de Biología aparece la estructura molecular adjunta. ¿De qué trata? ¿Cuál es su nombre? Escriba la fórmula lineal.
9.- Identifique la estructura molecular adjunta. ¿Cómo se origina? ¿Qué función realiza?
10.- ¿Qué estudia la Fisiología vegetal? ¿Por qué tienen tanta importancia las plantas?
11.- Complete el esquema adjunto y escriba un breve comentario.
12.- ¿Qué es la diferenciación celular? Aclare el significado de los términos: totipotente, pluripotente y unipotente.
13.- ¿Qué son mutaciones? ¿Cuál es la diferencia entre mutaciones espontáneas e inducidas?
14.- Considerando que los números son segmentos del cromosoma y que el punto indica la posición del centrómero, identifique las siguientes mutaciones:
A) 123456•789 —> 3456•789
B) 123456•789 —> 126•789
C) 123456•789 —> 123456•78789
D) 123456•789 —> 123456•78998
15.- Dado el esquema adjunto, nombre las partes numeradas en rojo. ¿Qué es la cadena respiratoria?
16.- En relación con la pregunta anterior, indique la función de los complejos I, II, III y IV.
17.- Identifique las partes marcadas en el esquema adjunto. ¿Cuál es el significado de los colores rojo y verde englobados en F? ¿Qué es la fosforilación oxidativa?
18.- ¿En qué consiste la Lyonización (o hipótesis de Lyon)?
19.- ¿Por qué las mujeres normales, teniendo un cromosoma X inactivado, no desarrollan el síndrome de Turner?
20.- Características y función de las inmunoglobulinas de clase M (IgM).