1.- Exponga cinco propiedades del agua.
2.- Indique lo que representa el modelo molecular adjunto suponiendo que cada bola roja sea un radical metilo. (C, negro. O, azul). Escriba la fórmula.
3.- ¿Qué representaría el modelo molecular adjunto en el caso de que cada bola roja fuera un grupo amino? (C, negro. O, azul). Escriba la fórmula y añada un breve comentario sobre su descubrimiento.
4.- ¿Qué son animales amoniotélicos?
5.- ¿Qué son animales ureotélicos?
6.- ¿Qué condición debe cumplir el modelo molecular adjunto para representar un aminoácido de la serie D? (C, negro. N, azul. H, blanco).
7.- Interprete el siguiente esquema y deduzca la fórmula molecular del monosacárido utilizado como ejemplo.
8.- Sabiendo que la arabinosa es un epímero en C2 de la ribosa, formule: α-D-arabifuranosa.
9.- Sabiendo que la xilosa es un epímero en C3 de la ribosa, formule: β-D-xilofuranosa.
10.- Redacte un breve comentario sobre el esquema adjunto y nombre los procesos numerados.
11.- ¿Qué son los microARN, qué función desempeñan y en qué organismos se han hallado?
12.- Una mujer del grupo sanguíneo A y un hombre del B tienen un hijo del grupo 0. ¿Cuáles son sus genotipos?
13.- Según el problema anterior, ¿cuál es la probabilidad de que dos hijos de dicha pareja sean varones y del grupo sanguíneo AB?
14.- ¿Qué son las poliploidías?
15.- ¿Qué son las dioxinas? ¿Son perjudiciales?
16.- Identifique las figuras A, B y C.
17.- Indique tres sustancias antimicrobianas del organismo.
18.- ¿La médula ósea es un órgano linfoide primario o secundario?
19.- ¿Cuáles son las funciones de los linfocitos B? ¿Qué significa BCR?
20.- En relación con los linfocitos B y T, ¿a qué se llama interacción análoga?