Ejercicios de biología

1.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas.

clip_image002

2.- Interprete el esquema adjunto indicando el paso inmediato posterior. Nombre las partes numeradas. ¿Cuántos enlaces como el señalado con el nº 7 se formarían?

clip_image004

3.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas.


4.- Interprete el esquema adjunto e identifique las partes numeradas. 


5.- Haga una interpretación del esquema adjunto y nombre las partes numeradas. 


6.- Interprete el esquema adjunto e indique el significado de los números y de las letras. 

7.- Interprete el esquema adjunto e indique el significado de los números y de las letras.

8.- Interprete el esquema adjunto e identifique las partes numeradas.

9.- ¿Qué representa el esquema adjunto? Identifique las partes numeradas. 

10.- Cite la fase que representa el esquema adjunto. Nombre las partes numeradas. (Consulte el código genético). 

11.- ¿Qué es el “centro peptidil transferasa”?  

12.- ¿Cuáles son los diversos “sitios” que suelen considerarse en el ribosoma? 

13.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas.

14.- Interprete el esquema adjunto e identifique las partes numeradas. 

15.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas. (Consulte la clave genética). 

16.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas. (Consulte la tabla del código genético). 

17.- Escriba un comentario sobre el esquema adjunto e identifique las partes numeradas. 

18.- Interprete el esquema adjunto e identifique las partes numeradas. ¿Qué aminoácidos estarían en las posiciones tercera y última? (Consulte el código genético). 

19.- ¿Qué representa el esquema adjunto? Nombre las partes numeradas. ¿Qué significado tienen las letras UAC?  

20.- Interprete el esquema adjunto indicando cómo se ha formado el conjunto representado. Nombre las partes numeradas. 

21.- Escriba un comentario sobre el esquema adjunto y nombre las partes numeradas. (Consulte el código genético). 

22.- ¿En qué consiste la transposición (o translocación)? 

23.- ¿Es cierto que en determinados momentos el peptidil-ARNt ocupa el sitio A en lugar del sitio P? Justifique la respuesta.

24.- En un libro de 2º de Bachillerato aparece la ilustración adjunta. Escriba un comentario e indique qué representa el compuesto numerado (“1”). Haga un esquema del enlace que se ha formado.

25.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas (consulte la clave genética). ¿Qué significado tiene  el triplete AAG? 

26.- Interprete el esquema adjunto y nombre las partes numeradas. 

27.- ¿Son funcionales las cadenas peptídicas recién sintetizadas?  

28.- ¿Son perdurables las proteínas celulares? 

29.- ¿Qué son los proteasomas (o proteosomas)? 

30.- Explique el significado de esta expresión: “síntesis no ribosómica de péptidos” (ilustre con esquemas).

 

Soluciones